En términos de modas en cuanto a programación Web, no cabe duda de que JSON reemplazó a XML hace ya algún tiempo. Sin embargo, actualmente ambos formatos coexisten obligando a los desarrolladores a ofrecer soporte para ambos en aras de la compatibilidad.
No obstante, algunos movimientos recientes por parte de Twitter y Foursquare demuestran que están eliminando progresivamente el soporte XML en sus APIs a favor de JSON.
Recientemente, el líder del área de tecnología del XML World Wide Web Consortium, James Clark, ha declarado que el lenguaje XML quizá ha crecido hacia estructuras demasiados complejas que le están llevando a perder la partida. Admite que XML no funciona bien con estructuras del lenguaje de programación de datos mientras que JSON ofrece una nomenclatura clara y legible.
Según sus propias palabras:
«… creo que la comunidad web ha hablado, y está claro que lo que quiere es HMTL5, Javascript y JSON. XML no va a desaparecer, pero no va a continuar creciendo en la web; no es una tecnología que correrá a través de los cables de Internet.»
» A corto plazo, el desafío es conseguir que HTML5 coopere con XML. A largo plazo, el reto será utilizar la experiencia colectiva que hemos conseguido con la construcción de XML para crear nuevas tecnologías que funcionen de forma nativa con HTML, JSON y Javascript, que aporten a la comunidad algunos de los aspectos positivos que hemos aprendido. «
Fuente: XML vs the Web
Imagen: Headvoid
el regreso a los principio HTML, CSS y JS solamente