Humanstxt Creator. Somos personas, no máquinas

29 Abr 2011

Hoy inauguro el proyecto Humans TXT Creator:

La idea

Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es dar a conocer al equipo de desarrollo que se encuentra detrás de todo proyecto web.

La idea original parte de la organización humanstxt.org y consiste en crear un archivo de texto plano (TXT) no intrusivo que recoja todos los datos relativos a las personas que pueden participar en un desarrollo.

En este fichero, puedes añadir a quien quieras: desarrolladores, diseñadores, maquetador, redactores y, en general, a cualquier persona que haya participado de alguna u otra forma o a la que simplemente quieras agradecer el apoyo o patrocinio.

Además de personas, podemos añadir otro tipo de contenidos como nuestro logo en ASCII art, códigos QR o aquello que se nos ocurra siempre que se adapte a un formato de texto plano.

La herramienta

Humanstxt-Creator es una herramienta para crear fácilmente nuestro humans.txt y descargarlo listo para añadir directamente al raíz de nuestro sitio.

Al tratarse de un texto plano, realmente no son necesarios demasiados adornos o artificios para elaborar el archivo. Únicamente ofrecemos como plantilla y ejemplo el propio humans.txt del proyecto para que sea editado.

Cambia, añade o elimina todo lo que necesites y descarga el resultado. O simplemente, copia y pégalo en tu IDE favorito para modificarlo offline.

Apoya la propuesta desde Firefox

Para aquellos que quieran apoyar activamente esta propuesta, comentar que existe un plugin de Firefox muy ligero que permite ver de un modo práctico ylimpio el humans.txt de cualquier página gracias a un pequeño indicador que añade a la barra de direcciones.

Hagamos comunidad!

Otra recomendación es registrar nuestra página web en la base de datos del sitio oficial para así crear un directorio con todos aquellos proyectos adscritos a esta idea.

Se trata en definitiva de una interesante propuesta española que ha tenido una muy buena acogida en la escena internacional y que han adoptado proyectos punteros como el exitoso HTML5 Bolierplate de Paul Irish.

Porque Internet la hacen las personas y no las máquinas, ideas como ésta hay que apoyarlas.

Enlaces de interés:

HUMANSTXT-CREATOR
HUMANSTXT OFFICIAL SITE

NOTA: Actualmente, el servicio se ofrece en inglés, catalán, euskera, portugués y español. Si alguien tiene interés en traducirlo a otra lengua, le agradecería que se pusiera en contacto conmigo.

Más:

{8} Comentarios.

  1. Alejandro

    Muy buena iniciativa, voy a registrar mis webs, pero le doy al enlace y me sale un formulario de contacto, simplemente tengo que añadir mi URL y listo?

    • Carlos Benítez

      Hola Alejandro!
      Efectivamente, solo tienes que rellenar los datos del formulario y, de forma opcional, añadir una descripción del sitio.

      Con estos datos, se podrá por ejemplo, hacer reviews con los humans.txt más originales, publicar un directorio de adscritos o anunciar periódicamente las nuevas incorporaciones vía Twitter o blog.

      Un saludo!

  2. @jonasanx

    Interesante iniciativa, lastima que en los pocos proyectos en los que he trabajado no son de dominio publico.

  3. Israel

    Es buena idea, pero he trabajado en varias webs que aunque lo pusieran, a mi no me pondrían (y a otros que también han trabajado), algunas ya tienen un «Staff» y no salgo, así que con esto sería igual.

  4. Alejandro

    @Carlos Benítez ok, gracias por aclarármelo, lo hago ahora mismo.

    Saludos

  5. Berny Cantos

    Es impactante el éxito que ha tenido la idea, incluso google ha puesto uno (sin esforzarse mucho, eso sí es cierto)
    Me encanta ver proyectos españoles tomando trascendencia mundial. ¡Eso es que hay caché! Jeje

    • Carlos Benítez

      Caché, talento y mucho trabajo detrás!

      Los proyectos españoles son cada vez más interesantes y atraen para sí más atención. Algo que, en realidad, no debería sorprendernos: cada día descubro a nuevos profesionales que demuestran inquietudes y ganas por emprender y materializar sus ideas.

      Además, es motivador ver cómo en el timeline de Twitter muchos de tus colegas desarrolladores trabajan cada día hasta altas horas de la madrugada, programando o estudiando duro.

      Si que hay nivel y buenas ideas, si… pero también mucho trabajo y conciencia de poder hacer algo grande.
      Saludos!

  6. JuniHH

    Felicitarles por la propuesta. Realmente novedosa, dándo más cabida a todos los que se fajaron con nombre y apellido en el proyecto y no sólo el nombre de la empresa para la que trabajaron. A partir de ahora aplico ese meta a mis proyectos actuales y subsiguientes.

    Espero se vuelva un standard, para eso espero que promuevan la idea en W3C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *